Bienvenidos al 14º Congreso Nacional de Centrales de Compra, Servicios y Comercio Organizado, un evento en el que destacamos y celebramos la esencia misma de estas organizaciones: la Cooperación, la Colaboración y las Sinergias.
En un mundo donde la competencia es feroz y los desafíos comerciales están en constante evolución, las centrales de compra y servcios se han erigido como un pilar de unidad, fortaleza y éxito compartido. El ADN de estas organizaciones no se encuentra en los márgenes de beneficio, ni en las estrategias comerciales convencionales, sino en su capacidad para trabajar unidas, para compartir recursos y conocimientos y para potenciar colectivamente las oportunidades. Son estas alianzas, donde la suma es definitivamente mayor que las partes individuales, las que han permitido a muchas empresas no sólo sobrevivir, sino prosperar en un mercado en constante cambio.
A lo largo del evento, exploraremos casos de éxito que demuestran cómo la cooperación, más allá de un simple acuerdo, es una cultura que se vive y respira en cada decisión, en cada estrategia y en cada interacción. Sus protagonistas compartirán sus historias, lecciones aprendidas y las estrategias que han convertido a sus centrales de compra y servicios en ejemplos a seguir, evidenciando que cuando las organizaciones se unen con un propósito común y una visión compartida, pueden lograr cosas increíbles. Porque el verdadero poder de las centrales de compra y servicios no reside en su capacidad de negociación, sino en su habilidad para unir, colaborar y crear sinergias que benefician a todos. Es este espíritu de comunidad y colaboración lo que celebraremos el 24 de octubre, y esperamos inspirar a los asistentes para entender como incorporar estos valores y buenas prácticas en sus propias organizaciones y fortalecerlas aún más en el futuro.
¡Bienvenidos a la exploración de la Cooperación, la Colaboración y las Sinergias en su máxima expresión! ¡Esperamos que este congreso sea tan enriquecedor para ustedes como lo es para nosotros!
09:00am
Bienvenida del secretari d'Empresa i Competitivitat de la Generalitat de Catalunya, Albert Castellanos y de la presidenta de Anceco Cristina Menéndez
09:30am
Laureano Turienzo (presidente de la asociación española del retail)
El comercio se ha transformado rápidamente. El comercio electrónico, la omnicanalidad, la personalización, la sostenibilidad y la experiencia del cliente son algunas de las tendencias que están moldeando su futuro y las empresas que se adapten a ellas y utilicen tecnologías innovadoras para mejorar sus operaciones y satisfacer las necesidades de los consumidores tendrán una ventaja competitiva en el mercado, mientras que las que no lo consigan tendrán altas probabilidades de desaparecer.
10:30am
Toni Font (DG)
Medir el impacto de las alianzas estratégicas en la rentabilidad y el crecimiento empresarial puede ser un proceso complejo, aunque fundamental para evaluar la eficacia de estas colaboraciones y demostrar el valor y la contribución de las CCS en la mejora competitiva de las empresas asociadas. Para ello, resulta indispensable la definición de métricas claras y específicas, como el aumento de ingresos, la mejora de la rentabilidad, mediante la reducción de costes o la mejora de márgenes, la creación de nuevos productos o servicios que no se habrían desarrollado de forma individual, el incremento de la eficiencia operativa o la mejora de la posición competitiva.
10:50am
Fran Fernández (Gerente de Grup Gamma)
José Durá (Director general de BdB)
Las alianzas estratégicas son acuerdos entre empresas independientes que colaboran para lograr objetivos comunes y mutuos beneficios. En el actual entorno competitivo, las alianzas entre CCS se están convirtiendo en un factor crítico para cumplir con la misión de generar competitividad a las empresas asociadas. Las alianzas, entre otras ventajas, permiten compartir recursos, conocimientos y habilidades, reducir costes, incrementar la innovación y fortalecer la posición en el mercado, aprovechando la experiencia y los recursos conjuntos.
11:10am
Patricia Pasadas (Directora de marketing y negocio en Comerzzia)
Leandro Gayan (CEO de TIER 1)
En un entorno de cambios y evolución constantes, como el actual, es fundamental que las CCS brinden un valor añadido significativo a sus asociados y el modo más impactante es una contribución decidida a la transformación de sus negocios, a través de estrategias innovadoras y enfoques centrados en sus necesidades.
11:25am
12:00pm
Francesco Secchi (EMEA Members & Business Development)
En un mercado global, las alianzas a nivel internacional son esenciales para las CCS porque les permiten ganar dimensión y capacidad negociadora, fortalecer su posición en el mercado internacional, desarrollar nuevas soluciones y servicios, aprovechar del knowhow colectivo y mejorar su competitividad.
12:25pm
Jesús Suso (CEO de AVANTE)
Vivimos en un mundo cada vez más hipercompetitivo y cambiante. El comportamiento de los consumidores y la forma de hacer negocios evoluciona cada día a la misma velocidad que los avances tecnológicos. Ya no existen generaciones de personas con comportamientos homogéneos, sino que cada día surgen públicos nuevos con intereses y motivaciones diferentes y la única manera de ser relevante para este consumidor cambiante y generar una relación eficaz y valiosa con él, es adaptar la manera en la que las marcas les entendemos y nos comunicamos con ellos. En esta ponencia conoceremos las claves para diseñar un plan de comunicación eficaz y las ventajas que puede aportar a las centrales de compra.
12:45pm
Ana Lorenzo (Directora de asuntos públicos, comunicación y ESG)
La responsabilidad social corporativa (RSC) es un enfoque empresarial que tiene en cuenta los impactos sociales, ambientales y económicos de las actividades empresariales y considera que las empresas pueden tomar medidas para minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos en la sociedad y en el medio ambiente. La RSC resulta cada vez más importante en las CCS porque fomenta una colaboración empresarial sostenible y ética, mejora la reputación y la confianza, reduce los riesgos, aumenta la eficiencia y ayuda a las empresas asociadas a tomar medidas para abordar los desafíos sociales y ambientales del mercado y a crear un futuro sostenible y próspero para todos.
13:05pm
Ignasi Solé (CEO)
La era digital ha transformado radicalmente el modo en que las empresas cooperan entre sí. Las nuevas tecnologías y la globalización han creado un vasto campo de oportunidades para la cooperación empresarial, a la vez que también han planteado nuevos retos que deben ser abordados para aprovechar las oportunidades. Desde la seguridad y privacidad de los datos, el acceso a una mayor cantidad de información y mercados en todo el mundo, o el desarrollo de nuevas formas de colaboración empresarial, hasta la implementación de cambios en la gestión de la cadena de suministro, permitiendo una mayor integración y colaboración entre las empresas y sus proveedores, son algunas de las oportunidades y retos que las CCS deberán acometer en los próximos años para fortalecer la cooperación empresarial y garantizar la competitividad de sus asociados en la era digital.
13:25pm
Xavier Ventura Santamans (Director de Red Empresas de Cataluña y subdirector general de Banco Sabadell)
Un partner financiero con experiencia y conocimientos en el sector, como Sabadell, proporciona asesoramiento estratégico y soluciones personalizadas para abordar las necesidades financieras específicas de las pymes y CCS.
13:35pm
Xavier Marcet
Si algo va a caracterizar a las empresas del futuro es su capacidad de combinar continuidades y cambios, es decir, saber que hay que mantener, que hay que adaptar y que hay que transformar. Sin un espacio para la generosidad este tipo de cambios son mucho más difíciles por más bien planificados que estén, se necesita ese margen de cordura entrega y paciencia que permite la generosidad. Cuando en las empresas no hay nadie que quiera complicarse la vida con generosidad no hay más perspectiva que la decadencia.
14:30pm
Xiana Mendez, Secretaria de Estado de comercio y Cristina Menéndez, presidenta de Anceco
14:45pm
Total: 0€